Punks (Punk)
- Ricardo Vallejo
- 25 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Es una subcultura social de origen urbano. Apareció a principios de los setenta para regresar el rock a sus orígenes. Su música es un tipo de rock, sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, pocos arreglos e instrumentos, y por lo general veloces composiciones.

Grupo de Punks con su tradicional atuendo colorido
- Elemento de Identificación: El desarrollo del punk como subgénero musical se caracterizaba, en especial en sus inicios, por su actitud independiente y amateur, demostrando que el rock es para y de los jóvenes, y no exclusivamente de los grandes virtuosos superestrellas. Por esta razón, normalmente las personas que integran este movimiento defienden los principios de igualdad y equidad.
- Filosofía y Visión del Mundo: La filosofía punk puede resumirse en "Hazlo tú mismo". Rechaza los dogmas, y no busca una única verdad. Cuestiona todo lo que rodea, con un desprecio por las modas y la manipulación mediática. También, está en contra del consumismo y llama a la gente a no dejarse engañar y a pensar por sí mismos.
Ellos no tienen ninguna ideología política concreta pero muchos apoyan el anarquismo, el socialismo o el comunismo, además de otras corrientes ideológicas izquierdistas. Las letras de la música punk van generalmente ligadas a estas ideologías.
- Espacios de Manifestación: El punk se ha manifestado sobre todo a través de publicaciones de medios de comunicación masiva, los cuales han difundido mayormente las ideas del movimiento. De todas maneras, las producciones musicales y los eventos programados han servido como punto de encuentro y elemento de cohesión del grupo desde sus inicios.
- Formas de Manifestación y Expresión: El punk, desde sus inicios, introdujo una serie de chocantes costumbres nuevas:
La automutilación con finalidad estética: Los punks perforaban sus mejillas y aletas nasales con imperdibles.
La exhibición de símbolos nazis: El uso de estos símbolos no respondía a ninguna identificación con el nazismo, sino que simplemente se portaban con el hábito de provocar a la sociedad.
El escupir a los músicos en los conciertos.
El baile pogo: Este “baile” consiste en darse empujones y golpes al ritmo de la música.
- Vestimenta: La estética punk buscaba rehuir de todas las convenciones aceptadas, por lo que los punks adoptaron elementos tales como cortes de pelo intencionalmente mal hechos (que derivaron en las típicas crestas), teñidos capilares en colores inusuales (rojo, verde, azul, fucsia, morado, entre otros), botas demasiado grandes y sin atar y ropa rota y sucia.
Comments